Inició el curso que durará cuatro días para el personal de los hospitales generales y dependencias con el fin de atender oportunamente casos críticos.
Frontera, Coahuila; a 26 de mayo de 2025.- Con el objetivo de salvar vidas mediante el fortalecimiento de las capacidades de atención en temas de salud mental, se inició en Frontera el Gran Programa de Capacitación en Salud Mental y Urgencias Psiquiátricas, presidido por Paola Rodríguez, presidenta honoraria de Inspira, y la alcaldesa Sari Pérez Cantú. El evento reunió a autoridades, personal del sector salud y comunidad, en un esfuerzo conjunto para reforzar la atención en toda la región.
Durante su intervención, Paola Rodríguez destacó que desde el inicio de la administración se han atendido cinco ejes prioritarios: salud, educación, mujeres, jóvenes y comunidad. Subrayó que el personal de Inspira recibe capacitación constante, y que este programa tiene un enfoque integral que no solo fortalecerá el crecimiento comunitario, sino también la profesionalización de los participantes.
El programa se desarrolla en coordinación con dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de las Mujeres, Desarrollo Social e Instituto Estatal de la Juventud. Incluye temas clave como primeros auxilios psicológicos, Código 100 y atención a urgencias psiquiátricas, que permitirán salvar vidas y ofrecer respuestas oportunas en momentos críticos.
Por su parte, la alcaldesa Sari Pérez Cantú agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su apoyo a través de Inspira. Enfatizó que contar con atención inmediata en estos casos es imprescindible, y que al sumar voluntades se transforma la vida de los coahuilenses. Reconoció el esfuerzo del personal de salud y de todas las dependencias involucradas en este proyecto.
El subsecretario Raúl Rodríguez Sánchez destacó que la salud mental es un pilar fundamental y se ha trabajado intensamente desde los primeros 100 días de gestión. Aseguró que esta capacitación busca no solo cuidar al paciente, sino también fortalecer el autocuidado del personal y la coordinación institucional. Con esta iniciativa, Inspira Coahuila reafirma su compromiso por construir comunidades más preparadas y humanas.
