Arteaga, Coahuila.- Con una callejoneada y un programa artístico lleno de talento regional, este martes 14 de mayo dieron inicio las actividades culturales de la tradicional fiesta patronal en honor a San Isidro Labrador.
La presidenta municipal Ana Karen Sánchez encabezó la inauguración oficial, resaltando que esta festividad, además de su significado religioso, representa una oportunidad para fortalecer la economía local, el turismo y el orgullo por las raíces arteaguenses.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó que la festividad ha sido inscrita en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de Coahuila y que la Iglesia de San Isidro Labrador fue declarada Patrimonio Cultural del Estado, reconociendo su valor histórico y arquitectónico.
Además, anunció que el Gobierno Municipal aportará una cantidad equivalente a lo recaudado por la Iglesia durante estos días de fiesta, con el fin de contribuir al reacondicionamiento del templo, como parte del compromiso institucional con la conservación del patrimonio religioso de Arteaga.
La fiesta inició con el recorrido de las principales calles de Arteaga al ritmo de la música tradicional.
Con faroles, banderines, música de tambora y bailes, esta caminata unió a personas de todas las edades en un ambiente de alegría colectiva, reafirmando el espíritu de hospitalidad y orgullo que distingue a la gente de Arteaga.
Más tarde, el escenario artístico instalado frente a la Iglesia de San Isidro Labrador se llenó de color con la participación del Ballet Folklórico Gallos de Coahuila, seguido por las presentaciones musicales de Emanuel Abdallah y el grupo Pura Vida, que pusieron el ambiente entre los asistentes.
Estas actividades forman parte de una programación especial que continuará el miércoles 15 de mayo con la participación del Ballet Folklórico Alegría Mexicana, el show «Amor al Divo» a cargo de Adal Treviño, la música de La Karrilla y el gran cierre con Los Tigrillos, culminando con la tradicional quema de pólvora.
El Gobierno Municipal reiteró su invitación a participar en esta festividad que reúne fe, cultura y desarrollo económico para beneficio de toda la comunidad.