Ramos Arizpe Coahuila a 19 de enero de 2025.
A las 10:30 de la mañana, y a pesar del frío en la devastación que en el cerro de Guanajuato realizan máquinas excavadoras, vecinos de los fraccionamientos, Portales Quinta, Manantiales y Misiones, cercanos al Cerro de Guanajuato, hicieron un plantón y una marcha que empezó en el lugar de la excavación y terminó en la plaza de Quinta Manantiales para protestar por la perforación que llevan a cabo con máquinas excavadoras en el cerro de Guanajuato ubicado en los mismos fraccionamientos.
Participando con los manifestantes, se encontraba la regidora, Lizbeth Ogazón quién declaró “que el permiso fue otorgado en en 2016, cuando el propietario del inmueble formaba parte del cabildo, que el ecocidio la están haciendo con el propósito de aprovechar material para un terreno que tiene la misma persona en el lecho del arroyo, donde también construyó una plaza comercial. Así como construir un edificio de vivienda de alta densidad y no cuenta con los estudios de impacto ambiental, ni con los permisos federales.”
Que el cerro es habitado por flora y fauna en peligro de extinción como algunas cactáceas, lagartos pigmeos, topos y halcones, y algunas especies amenazadas como correcaminos, zarigüeyas, ardillas de tierra, tejones, alondras, gorriones y verdines.” finalizó diciendo Ogazón.
Los vecinos llevarán su protesta ante el alcalde Tomás Gutiérrez, ante las autoridades federales del medio ambiente, y presentarán los amparos necesarios para suspender y detener el ecocidio.
No descartan llevar a cabo acciones de protesta más radicales, hasta que la autoridad responda a sus peticiones.
Colocaron una manta en la maquinaria entre las amenazas de los operadores, quienes aseguraron que tenían un contrato por cumplir así destruyeran todos los cerros y que quien lo había encargado era muy importante y tenía muchas influencias.
Colocaron otra manta, protestando contra la destrucción del cerro en la plaza de quinta manantiales para finalizar la protesta
