Arteaga, Coahuila, 17 de enero del 2025.-
Con gran entusiasmo, la alcaldesa electa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, anunció el arranque de la Copa Coahuila Ciclista 2025, un evento que reunirá a más de 350 ciclistas provenientes de ocho países. Este encuentro no solo posiciona a Arteaga como un referente internacional para el deporte, sino que también refuerza su imagen como uno de los principales destinos turísticos del estado de Coahuila.
El evento destaca la riqueza natural de Arteaga, conocido por sus paisajes montañosos y su título como Pueblo Mágico, que ahora se convierte en el escenario ideal para el turismo deportivo. Sánchez Flores ha demostrado, desde su campaña, un fuerte compromiso por proyectar a su municipio más allá de las fronteras nacionales, promoviendo actividades que benefician tanto a la economía local como al reconocimiento cultural y deportivo de la región.
“La Copa Coahuila Ciclista no solo representa una competencia, sino una oportunidad para mostrarle al mundo los tesoros naturales y la calidez de nuestra gente. Este evento es prueba del potencial que tiene Arteaga para atraer turismo y generar derrama económica”, expresó la alcaldesa.
La realización de este evento también refleja la visión de Ana Karen Sánchez Flores hacia un gobierno incluyente y proactivo, capaz de gestionar iniciativas de impacto global. La presencia de ciclistas internacionales no solo posicionará a Arteaga en el mapa del ciclismo, sino que también generará beneficios para sectores como la hotelería, gastronomía y comercio local.
Con eventos de esta magnitud, la administración de Sánchez Flores parece estar dando un paso firme hacia el desarrollo integral de Arteaga, haciendo honor al lema #ArteagaSomosTodos, que resalta la unión y el orgullo por el municipio.
Sin duda, la Copa Coahuila Ciclista 2025 marcará un antes y un después en la historia de este Pueblo Mágico, y con líderes como Ana Karen Sánchez al frente, el futuro de Arteaga luce prometedor.